Yoti es una plataforma de identidad digital con sede en el Reino Unido, fundada en 2014, que ayuda a personas y organizaciones a verificar identidades, confirmar la edad y acreditar derechos de acceso de forma segura. Combina verificación biométrica, escaneo de documentos y almacenamiento cifrado de datos para crear una identificación digital confiable, totalmente controlada por el usuario. Su enfoque se basa en el principio de privacy by design: la información personal se cifra y las claves se almacenan únicamente en el dispositivo del usuario, evitando que cualquier autoridad central acceda a datos sensibles sin consentimiento. El servicio funciona a nivel mundial, admitiendo más de 5.500 tipos de documentos de identidad de más de 200 países. Cubre desde verificaciones rápidas de edad para servicios en línea hasta verificaciones de identidad completas en sectores regulados, siempre evitando la divulgación innecesaria de datos personales.
Funciones principales
-
Verificación de identidad
Yoti permite confirmar la identidad utilizando documentos oficiales como pasaportes, licencias de conducir o tarjetas nacionales de identidad. El reconocimiento facial con IA garantiza que la persona que presenta el documento sea su propietaria legítima. -
Verificación de edad
Las empresas pueden comprobar si un cliente cumple con el requisito de edad sin recopilar la fecha de nacimiento completa ni otros datos adicionales, por ejemplo, confirmando únicamente “mayor de 18 años”. -
Seguridad biométrica
La plataforma utiliza datos biométricos cifrados (escaneo facial) almacenados localmente en el dispositivo del usuario, evitando el robo de identidad y asegurando que solo el propietario legítimo tenga acceso. -
Compatibilidad con documentos
Admite miles de tipos de documentos en todo el mundo, lo que permite una cobertura global tanto para verificaciones en línea como presenciales. -
Opciones de integración
Las empresas pueden integrar Yoti mediante API, SDK o herramientas no-code, incorporando flujos de verificación en sitios web, aplicaciones o puntos de servicio físicos. -
Privacidad por diseño
Yoti recopila únicamente la información necesaria y comparte exclusivamente los datos solicitados. Todas las transmisiones están cifradas de extremo a extremo.
Casos de uso destacados
-
Comercio electrónico y entregas – Confirmar la edad del comprador para la venta de alcohol, vapeo u otros productos restringidos.
-
Servicios financieros – Cumplir con requisitos de KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering).
-
Eventos y recintos – Agilizar el acceso con controles de edad e identidad seguros y sin contacto.
-
Salud – Verificar la identidad de pacientes para telemedicina y servicios de prescripción.
-
Economía colaborativa – Confirmar credenciales y elegibilidad de trabajadores antes de asignar tareas.
-
Servicios gubernamentales – Ofrecer a los ciudadanos una manera sencilla y segura de acreditar su identidad en línea o en persona.
Beneficios
-
Mayor privacidad – Los usuarios comparten únicamente lo necesario, reduciendo el riesgo de exposición de datos sensibles.
-
Accesibilidad global – Funciona con documentos de más de 200 países, cubriendo necesidades locales e internacionales.
-
Prevención de fraude – El reconocimiento facial y las medidas anti-spoofing evitan suplantaciones y documentos falsos.
-
Onboarding más rápido – Las verificaciones automatizadas reducen tiempos de revisión manual, mejorando la experiencia del cliente.
-
Cumplimiento normativo – Compatible con requisitos legales de verificación de edad e identidad en distintos sectores.
Experiencia del usuario
Para particulares, Yoti es fácil de usar: descargar la aplicación, crear un PIN seguro, escanear el rostro y subir un documento oficial. A partir de ahí, compartir datos verificados con empresas u organizaciones lleva solo unos segundos. La interfaz clara y los controles de privacidad transparentes generan confianza sobre qué información se comparte y con quién. Para las empresas, Yoti ofrece una integración sencilla y una alta tasa de éxito en las verificaciones, reduciendo el abandono durante el proceso de registro. Es un sistema rápido, seguro y transparente, apto tanto para usuarios experimentados como para aquellos menos familiarizados con la tecnología.