Flexera es una plataforma SaaS empresarial diseñada para ofrecer a las organizaciones visibilidad total, control y optimización de sus activos de TI —incluyendo infraestructura local, servicios en la nube y aplicaciones SaaS. Su producto insignia, Flexera One, integra herramientas para gestión de activos de TI (ITAM), optimización de licencias, administración de SaaS y FinOps, todo en un solo lugar. Flexera ayuda a los equipos de TI, finanzas, compras y seguridad a tomar decisiones basadas en datos, reducir el desperdicio, minimizar riesgos y maximizar el retorno de inversión en tecnología. Con integraciones a más de 500 proveedores —incluyendo Microsoft, AWS, Oracle e IBM— se convierte en una pieza clave para la transformación digital moderna.
Funciones principales
-
Plataforma Flexera One
Plataforma modular basada en la nube que combina gestión de activos, control de costos en la nube, seguimiento de SaaS y monitoreo de infraestructura híbrida en un solo panel de control centralizado. -
Gestión de activos de software (SAM)
Realiza un seguimiento detallado del uso del software, evitando licencias no utilizadas o en exceso. Aplica automáticamente derechos de uso y detecta software sin utilizar para optimizar costos. -
Optimización de costos en la nube (FinOps)
Supervisa gastos en servicios como AWS, Azure y Google Cloud. Proporciona análisis en tiempo real, alertas presupuestarias, detección de anomalías y recomendaciones de ahorro. Automatiza la eliminación de recursos innecesarios. -
Gestión de SaaS
Detecta aplicaciones no autorizadas (shadow IT), suscripciones duplicadas y licencias infrautilizadas. Facilita la racionalización de herramientas, el control de acceso y mejora la negociación con proveedores. -
Technopedia
Base de datos propietaria con más de 5 millones de componentes de software y hardware. Proporciona información actualizada sobre versiones, ciclos de vida, compatibilidad y vulnerabilidades. -
Descubrimiento híbrido y normalización de datos
Escanea continuamente la infraestructura (física, virtual, contenedores y nube), normaliza los datos y proporciona una única fuente confiable para CMDBs y herramientas de análisis.
Casos de uso destacados
-
Una agencia gubernamental de EE.UU. ahorró más de 180 millones de dólares en un año consolidando licencias con Flexera.
-
Un banco global redujo en un 35 % los costos de software no utilizado mediante mejor visibilidad de licencias.
-
Un grupo industrial internacional eliminó más de 50 herramientas SaaS redundantes en 19 departamentos.
-
Un proveedor de telecomunicaciones redujo sus costos en la nube en un 22 % gracias a la automatización de recursos inactivos.
Beneficios
-
Reducción de costos: Identificación de recursos no utilizados o sobredimensionados que generan ahorros reales.
-
Cumplimiento normativo: Preparación ante auditorías sin estrés, con visibilidad clara y documentación precisa.
-
Negociaciones más sólidas: Datos reales de uso que fortalecen la posición ante proveedores.
-
Seguridad: Detección y eliminación de software obsoleto o vulnerable.
-
Automatización: Flujo de trabajo eficiente, reducción de tareas manuales y mejora en la productividad.
Experiencia del usuario
Flexera ofrece una interfaz intuitiva y personalizable, pensada para equipos empresariales de diferentes áreas. Los paneles de control son dinámicos y adaptables por roles. Los datos en tiempo real permiten tomar decisiones ágiles. El proceso de implementación incluye capacitación, soporte técnico y acompañamiento experto. Gracias a sus API abiertas y conectores nativos, Flexera se integra fácilmente con soluciones como ServiceNow, Azure, AWS y más.